DIRESCOM
DIRESCOM
  • Inicio
  • Nosotros
  • Consejos Útilies
  • Marketing Digital
    • Adm su Facebook
    • Páginas Web
    • Redes Sociales en CR
  • Videos
  • Pagar en Línea
  • Contáctenos
  • Mehr
    • Inicio
    • Nosotros
    • Consejos Útilies
    • Marketing Digital
      • Adm su Facebook
      • Páginas Web
      • Redes Sociales en CR
    • Videos
    • Pagar en Línea
    • Contáctenos
  • Inicio
  • Nosotros
  • Consejos Útilies
  • Marketing Digital
    • Adm su Facebook
    • Páginas Web
    • Redes Sociales en CR
  • Videos
  • Pagar en Línea
  • Contáctenos

¿Porqué es importante facebook y otras redes sociales para

El 98% de sus clientes potenciales tienen Facebook

No es necesario tener 100 mil seguidores, si no tienes clientes potenciales,  Direscom con el marketing digital profesional en redes sociales le consigue seguidores valiosos para su negocio con publicidad inteligente. 

Es la razón de porqué sí funciona publicar en facebook publicidad de calidad con un marketing digital inteligente.

En cualquier momento del día su anuncio puede generar ventas con una estrategia de marketing digital bien dirigida en redes sociales y visión en la publicidad.

info

Situación digital, Internet y redes sociales Costa Rica 2022

Población por rango edad

Recordemos que Costa Rica cuenta con una población de 5,16 millones de habitantes, en el cual esta dividido de la siguiente manera:

  • 0 hasta 4 años, representa el 6,6%.
  • 5 hasta 12 años, da el 11%.
  • 13 hasta 17 años, representa el 6,9%.
  • 18 hasta 24 años, representa el 10,2%.
  • 25 hasta 44 años, significa 16,4%.
  • 45 hasta 54 años, representa el 11,9%
  • 55 hasta 64 años, significa 11%.
  • Mayor a 65 años, representa el 11,1%.

Resumen de la adopción y uso de los dispositivos y servicios conectados.

El total de población es de 5,16 millones, de los cuales el 81,9% vive en ciudades. Mientras que el total de conexiones móviles celulares es 7,72 millones, que representa el 149,6% de la población.

Por otro lado, el 81,6% de la población (4,21 millones) utiliza internet y el 80,4% (4,15 millones) son usuarios activos en medios sociales.

Crecimiento digital en el último año

En Costa Rica la población ha aumentado en un 0,9% o 44.000 habitantes desde el año pasado. El aumento anual de las conexiones móviles celulares ha sido de 2,9% (215.000 nuevas conexiones).

Desde el año pasado, se reportan 55.000 personas se han sumado a la navegación web, que se traduce en un crecimiento del 1,3%.

Finalmente, en los últimos 12 meses se han registrado 250.000 nuevos usuarios en Redes Sociales, lo que representa un aumento de 6,4%.

Resumen del uso del internet

Recordando que el total de usuarios de internet es de 4,21 millones, que equivale al 81,6% de la población. A la vez, desde el año pasado, se reportan 55.000 nuevos usuarios, para un crecimiento de 1,3%.

Prácticamente la totalidad de los usuarios de Redes Sociales, acceden a las plataformas a través de dispositivos móviles (99,3%).

El crecimiento de los usuarios en los últimos años

 Se evidencia una tendencia creciente desde hace 10 años, interrumpido solamente por un descenso del 2,1% entre 2013 y 2014.

La mayor tasa de crecimiento en el período fue de 22,6% entre 2012 y 2013, seguido por 16,6% (2014 – 2015) y 14% (2015 y 2016).

Entre 2020 y 2021, se nota una importante desaceleración del crecimiento, con un 0,9%. El máximo valor corresponde a las conexiones registradas en enero 2022.

Acceso internet en perspectiva.

Recordemos que el 81,6% de la población cuenta con acceso a Internet, porción menor a la que cuenta con electricidad y agua potable que corresponden casi a toda la población (99,7% y 99,8%).

Mientras que el 97,9% tiene acceso de servicios sanitarios y tan solo el 3,2% de los ticos gana menos de 3.2 dólares americanos por jornada diaria de trabajo.

Página web con más visitas según Alexa

 El ranking de Alexa es el sistema global de posicionamiento que posiciona a millones de sitios por orden de popularidad. Se calcula al ver el promedio estimado de visitantes únicos al día y el número de visitas a página para un sitio en particular en los últimos 3 meses. 

Palabras más buscadas en Google

 Se presenta las palabras con el mayor volumen de búsqueda en Google, datos medidos entre el 01 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2021. El top de las palabras son los siguientes:

  1. Costa Rica.
  2. Traductor.
  3. Facebook.
  4. WhatsApp.
  5. WhatsApp Web.

Tráfico web referido por redes sociales

Se tiene que Facebook refiere el 59,16% del tráfico, lo que supone una caída del 15,3% (-1.067 BPS) respecto al año pasado.

Le sigue, pero no tan cerca Pinterest al canalizar 26,93% del tráfico web costarricense y presenta un gran aumento desde el año anterior del 75% (+1.154 BPS).

Luego, tenemos con valores parecidos a Instagram y Twitter, las cuales refieren 5,61% y 4,28% del tráfico. Sin embargo, Instagram reporta un gigantesco crecimiento de 292% (+418 BPS) y Twitter aumenta un 27% (+ 91 BPS).

Para completar los 5 primeros puestos, tenemos a YouTube que es responsable del 2,68% del tráfico, lo cual de traduce en un descenso del 72% (-690 BPS).

A la vez, y en menor participación, tenemos a Reddit, Tumblr y LinkedIn en 0,66%, 0,47% y 0,12%, respectivamente.

Reddit y Tumblr acumulan un grandioso crecimiento de 288% (+49 BPS) y 213% (+32 BPS), cada uno; el último reporta un sólido 71% (+5 BPS) desde los últimos 2 semestres.

Vkontakte aporta un 0,05% que corresponde a un sorprendente crecimiento anual de 400% (+4 BPS).

Otras redes sociales se llevan el 0,05% restante y en conjunto han crecido un 400% (+4 BPS).

Facebook

 La audiencia que META reporta a la que se puede llegar con publicidad de Facebook es de 3,35 millones, lo cual representa un 64,9% de la población costarricense.

La audiencia está compuesta en un 51,5% de mujeres y en un 48,5% de hombre. 

Acceso a Facebook por los dispositivos

Los usuarios de Facebook, el 99,3% usa cualquier tipo de teléfono inteligente para ingresar.

El porcentaje de personas que utilizan tanto dispositivos móviles como computadoras representan el 19,5%.

Mientras que, tan solo el 0,7% accede únicamente por laptop o computadora de escritorio y aquellos que solo utilizan dispositivos móviles ascienden a 79,7%.

Copyright © 2025 DIRESCOM – Alle Rechte vorbehalten.

DIRESCOM CR desarrollo sitios web

  • Inicio
  • Consejos Útilies
  • Adm su Facebook
  • Videos
  • Pagar en Línea
  • Contáctenos